martes, 26 de abril de 2011

Rotura de La Laguna de Barlovento




Barlovento (La Palma), 18 abr (EFE).- La Laguna de Barlovento es un embalse ubicado en un cráter natural situado a 600 metros de altitud en el municipio que le da su nombre, al norte de la isla.

Antiguamente, en el interior de cráter sea acumulaba de forma natural una charca junto a la cual se cultivó durante muchos años.


En 1970, ante la demanda de agua para las plantaciones de plátanos se proyecto un embalse con una capacidad de 5 millones de metros cúbicos.




De esta forma la Laguna de Barlovento fue el primero de los embalses construidos en Canarias y en España de estas dimensiones.

El primer proyecto consistió en cubrir la depresión existente con arcilla de la zona.

Posteriormente comenzaron los ensayos con arcillas seleccionadas en los años ochenta. Entre 1989 y 1992 se instaló una lámina impermeabilizante de PVC, rebajando la cota a 25 metros, no alcanzando nunca la cota máxima.


En la actualidad, La Laguna de Barlovento se ha convertido además en una zona de reclamo turístico, con un espacio recreativo y un pasaje húmedo de fayal-breza.

Este embalse abastece a toda la zona del norte de la isla, donde predominan las plataneras, de ahí la importancia para la agricultura de la isla.



La infraestructura hidráulica realizada por el Consejo Insular de Aguas en los últimos años, ha permitido crear una red que conecta este embalse con otros de la isla, así como con diferentes redes de riego.EFE

La rotura.



Los informes técnicos realizados sobre la fuga de agua en La Laguna de Barlovento indican que la estructura de la balsa no está dañada. La rotura que provocó el sábado una riada por el barranco de La Gata se halla, según un estudio preliminar, en una galería del sistema de drenaje ubicada en el fondo del embalse.El problema, aunque es grave, no es tan alarmante como muchos temían al principio. Ayer fueron dados a conocer por la presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, los resultados de los primeros estudios realizados por los miembros de la comisión técnica de emergencia encargada de evaluar el alcance de la rotura detectada el pasado sábado en La Laguna de Barlovento.
Los datos «muy preliminares de las conclusiones iniciales», según González Taño, señalan que «la estructura de la balsa no ha sufrido daños», subrayó la gerente del Consejo Insular de Aguas, Mercedes Rodríguez. En el acto estuvieron presentes los expertos que han elaborado los informes.
La titular del Cabildo reconoció que los primeros momentos «fueron angustiosos» al desconocer la dimensión del problema, pero el plan de explotación de La Laguna funcionó correctamente y, tras la avería, la balsa fue «evacuando por el barranco de La Gata al ser la vía de drenaje» fijada en el documento.
Dentro de cuatro o cinco días, calculó María José Méndez, ingeniera del Consejo Insular de Aguas, estará vacía y «se podrá entrar en la galería de fondo para valorar in situ la rotura». Se cree que parte de un tramo del túnel se ha podido desplomar, pero aún se desconocen los motivos. El piso de la balsa soportaba un volumen de agua de 18 metros de altura, aunque el máximo está fijado en 25.

Pionera. La balsa de La Laguna de Barlovento, habilitada en un cráter situado a 600 metros de altitud, es la primera construida en España de esas dimensiones impermeabilizada con materiales sintéticos. En 1970, ante la demanda de agua para las plantaciones de plátanos de la costa del municipio, así como del sureste de la Isla, se ideó el embalse.
El primer proyecto data de 1975 y consistió en cubrir la depresión existente con arcilla de la zona. En el año 2005, tras alcanzar la balsa la cota máxima, se produjo una rotura en una tubería de extracción


miércoles, 13 de abril de 2011

La piedra de Rosetta


Cuando los estudiosos intentan descifrar un texto escrito en una lengua muerta, que ya nadie habla ni entiende, por lo general recurren a dos medios principales: un ejemplo bilingüe, en el que el idioma desconocido aparezca junto al mismo texto escrito en una lengua conocida, o los nombres propios —por ejemplo, los de reyes o dioses—, que a veces se conocen en otras lenguas y sirven para efectuar dicha labor. Erudito El francés Jean-François Champollion descifró la piedra Rosetta, la clave para entender los jeroglificos egipcios. Los jeroglíficos egipcios: Durante siglos los jeroglíficos inscritos y pintados en los muros de antiguos monumentos egipcios cautivaron a los estudiosos. Ese tipo de escritura fue usado por los egipcios durante más de tres milenios, pero su significado se olvidó hacia la época de los romanos. El descubrimiento de la piedra Rosetta en 1799 fue la clave para descifrar los caracteres egipcios, pues contenía inscripciones en tres tipos de escritura: jeroglíficos, otra caligrafía egipcia desconocida llamada demótica y griego. El segmento escrito en esta última lengua decía que los tres textos contenían el mismo mensaje: un decreto promulgado en 196 a.C. en honor de Ptolomeo y quienes intentaron descifrar los textos de la piedra se concentraron en el segmento en demótico, y comenzaron por localizar los nombres propios que contenía comparándolos con el texto en griego, pero muy poco lograron. El primer paso en firme no se dio sino hasta en 1816, cuando el físico inglés Thomas Young dedujo que los caracteres demóticos se derivaban de los jeroglíficos y que, por lo menos en cuanto a nombres, estos últimos tenían un valor fonético y no eran meros símbolos.




En 1822 el erudito francés Jean François Champollion confirmó la deducción de Young. Pudo hacerlo gracias a que conocía tanto el griego como el copto, una lengua egipcia del siglo II d.C. que podía transcribirse en griego con unos cuantos caracteres demóticos. Cuando comparó los 1419 jeroglíficos de la piedra con el texto en griego de menos de 500 palabras, Champollion notó que sólo había 66 jeroglíficos diferentes y que algunos de ellos se repetían con frecuencia; concluyó que éstos eran elementos fonéticos que representaban signos alfabéticos y sílabas y que constituían opciones de pronunciación del mismo sonido, como en las letras españolas k y q. Trabajó durante 14 años y compiló una gramática y un diccionario del idioma egipcio. El descubrimiento de la piedra: Entre las tropas del ejército de Napoleón Bonaparte que invadió Egipto en 1798 —campaña que duró dos años— iba un grupo de estudiosos cuyo trabajo era recuperar y estudiar restos arqueológicos. Pero fue por casualidad que un teniente apellidado Bouchard descubriera la piedra Rosetta. Al parecer estaba supervisando unas fortificaciones en Rashid (Rosetta), en la ribera occidental del delta del Nilo, cuando de pronto halló la piedra de basalto negro incrustada en una pared moderna y medio enterrada en el lodo.




Cuando se comprendió la importancia de las inscripciones, la piedra, que mide 1.14 m de altura y 72 cm. de ancho, fue llevada a El Cairo y después a Alejandría. El ejército francés se rindió ante los ingleses en 1801 y la piedra está hoy día en el Museo Británico. La escritura de los persas antiguos... Hace más de 2 000 años se usaba en Persia (hoy Irán) un puntiagudo utensilio llamado estilo para inscribir en tablillas de barro unos símbolos en forma de cuña: la escritura cuneiforme, a veces grabada también en piedra. García Silva Figueroa. embajador español en Persia, fue el primer europeo que describió dicha escritura, en 1618; él estudió las ruinas cercanas a Shiraz —donde vio los extraños signos— y afirmó que eran de la antigua capital de Darío el Grande, Persépolis. del siglo VI a.C. Pero no fue sino hasta más de 200 años después que pudo descifrarse la escritura cuneiforme, gracias al trabajo del profesor alemán Christian Lassen y del oficial inglés Henry Creswicke Rawlinsón, que investigaban por separado. Ambos se basaron en la obra del erudito danes Georg Friedrich Grotefend, que había descifrado los nombres y títulos de los reyes Darío y Jerjes. Lassen, estudioso de idiomas, se ocupó en comparar los pocos textos cuneiformes que había con otras lenguas, entre ellas el sánscrito. Y Rawlinson estudió la inscripción grabada en una roca situada a 60 m del suelo en las montañas Zagros, cerca de Behistún, en el oeste de Irán. Su traducción de los primeros párrafos fue terminada en 1837 tras varios años de trabajo, concordó con la de Lassen, publicada en 1836. El desciframiento de la escritura cuneiforme dio pauta a la comprensión de por lo menos seis lenguas antiguas, entre ellas la babilonia. ...y la de los antiguos griegos Cuando el arqueólogo inglés sir Arthur Evans descubrió en Cnosos, Grecia, unas tablillas de barro inscritas, a principios de este siglo, nadie sabía en qué idioma estaban; se pensó que era el del pueblo minoico de la antigua Creta, que vivió entre los siglos XIV y XII a.C. Después de que se descubrieron otras tablillas con inscripciones diferentes pero relacionadas en la misma región, a la primera escritura se le dio el nombre de lineal B, y la otra, más antigua, fue llamada lineal A. Apenas en 1952 la escritura lineal B fue descifrada por el arquitecto británico Michael Ventris, que se basó en el trabajo realizado en la década de 1940 por la investigadora estadounidense Alice Kober; ésta ideó un método rudimentario para establecer las relaciones entre los signos escritos comparando prefijos y sufijos de palabras.



Ventris analizó la escritura como código y elaboró un cuadro que mostraba la frecuencia de los signos afines y de los cambios aparentes en las terminaciones de las palabras. El paso decisivo fue notar que la escritura intercalaba la lengua griega, con lo que pudo identificar nombres de poblaciones conocidas. Ventris murió en 1956. Su trabajo sobre la escritura lineal B constituye la base de la mayoría de las investigaciones realizadas sobre la lineal A, que todavía no ha sido descifrada del todo.

martes, 12 de abril de 2011

El €uro


El euro (€) es la moneda oficial en 17 de los 27 estados miembros de la Unión Europea. Los estados, conocidos colectivamente como la Eurozona, son Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. La moneda también es usada en otros cinco países europeos (que suben a seis teniendo en cuenta Kosovo), tanto de forma pactada como no oficial y, por lo tanto, es de uso diario por parte de unos 327 millones de europeos. Más de 175 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 150 millones de africanos.

El Tratado de la Unión Europea, en vigor desde 1993, prevé la creación de una Unión Económica y Monetaria con la introducción de una moneda única (que por aquel entonces se pensaba llamar ECU). De ella formarían parte los países que cumplieran una serie de condiciones; se introduciría de forma gradual. La fecha inicialmente prevista se fue retrasando. Finalmente, los estados miembros de la Unión Europea acordaron el 15 de diciembre de 1995 en Madrid la creación de una moneda común europea -ya bajo la denominación de "euro"- con fecha de puesta en circulación en enero del año 2001.



El primer paso en la introducción de la nueva moneda se dio oficialmente el 1 de enero de 1999, cuando dejaron de existir como sistemas independientes las monedas de los once países de la Unión que se acogieron al plan de la moneda única, la denominada zona euro: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. El 1 de enero de 2001 se incorporó Grecia. Sin embargo, debido al período de fabricación requerido para los nuevos billetes y monedas, las antiguas monedas nacionales, a pesar de haber perdido la cotización oficial en el mercado de divisas, permanecieron como medio de pago hasta el 1 de enero de 2002, cuando fueron reemplazadas por billetes y monedas en euros. Tanto las monedas como los billetes tuvieron un período de coexistencia con las anteriores monedas nacionales hasta que fueron retiradas de la circulación. Este período de coexistencia tuvo diferentes calendarios en los países que adoptaron el euro.[9]

Dinamarca, el Reino Unido y Suecia no han adoptado la moneda única. Dinamarca rechazó el euro en un referéndum llevado a cabo el 28 de septiembre de 2000, con una participación del 86% y donde el 53,1 por ciento de los votantes se manifestaron contra la adopción del euro. El referéndum sueco del 14 de septiembre de 2003, días después del asesinato de la ministra Anna Lindh, impulsora de la adopción del euro, resultó en poco más del 56 por ciento del electorado votando en contra. La cuestión queda así pospuesta al menos cinco años, transcurridos los cuales podrá repetirse el referéndum.





El 1 de enero de 2002, primer día de circulación de la nueva moneda europea, 1 euro se cambió por 0,9038 dólares estadounidenses (USD). En julio de 2002 el euro sobrepasó la paridad con el dólar en el mercado de divisas por primera vez desde febrero de 2000, y se ha mantenido en esta situación. El 15 de julio de 2008 el euro alcanzó su valor máximo hasta el momento, al cambiarse 1 euro por 1,5990 dólares.

La mayoría de los diez Estados que ingresaron a la UE con la ampliación de mayo de 2004 no han podido adoptar el euro todavía. Sin embargo, estos países están tomando las medidas necesarias para implementarlo como divisa propia, aunque este proceso puede tomar varios años.

El 16 de junio de 2006, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veinticinco aprobaron la propuesta de la Comisión Europea de la entrada de Eslovenia en el Euro para el 1 de enero de 2007. Así se ha realizado: desde esta fecha, Eslovenia acuña el euro con su propia cara nacional, que representa paisajes y héroes nacionales. La moneda de un euro, por ejemplo, recoge la figura de Primoz Trubar, el autor del primer libro impreso en Eslovenia en el siglo XVI.





En la cumbre de 21 y 22 de junio de 2007, los jefes de Estado y de Gobierno aprobaron la entrada en la zona euro de Malta y Chipre para el 1 de enero de 2008.

El 8 de julio de 2008, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea aprobaron la entrada en Eslovaquia en la zona euro a partir del 1 de enero de 2009. Se espera que según las economías de los nuevos países de las últimas ampliaciones vayan consolidándose, estos países vayan uniéndose a la eurozona paulatinamente.

Estados como Finlandia y Países Bajos tratan de hacer desaparecer las monedas de 1 y 2 céntimos, ya que el costo de fabricación es mayor que su valor nominal. La alternativa consiste en implantar un sistema por el cual los precios no se modifican, pero una vez en caja se redondean a 0 y a 5 céntimos para hacer desaparecer las monedas más pequeñas.

lunes, 11 de abril de 2011

La Cochinilla en Canarias



La cochinilla en Canarias: En Tenerife la cochinilla fue el cultivo de recambio en la etapa 1860-1878. Llegó a alcanzar el 90 por ciento de las exportaciones, transformando sustancialmente la economía. El negocio de la grana estaba vinculado a la consignación de buques y al carboneo, pues los barcos británicos que hacían escala en Santa Cruz, en su viaje de vuelta aprovechaban su estadía para cargarla. Los mejores años de producción fueron desde 1845 a 1866, pues solo en este último, se exportaron al mercado británico más de tres millones de libras. Los fletes de retorno a Europa constituyeron el elemento clave para entender el comercio de la cochinilla en este siglo. La política librecambista inglesa, propiciada a partir de 1846, liberó las exportaciones canarias de cargas y gravámenes arancelarios, así como el alentador efecto de las franquicias insulares, a partir de 1852, favorecieron la importación de abonos y un gran impulso productivo y comercial. Cuando en la Exposición Internacional de Londres (1862) se presentaron los avances de la Química en relación a los colorantes artificiales obtenidos a partir de la hulla (Magenta y Solferino) se aceleró el proceso de crisis en la exportación de la grana. (José Manuel Ledesma) Valor de las exportaciones de la cochinilla en libras (1874): Tenerife 2.272.138 Gran Canaria 2.531.176 La Palma 198.895 Lanzarote 88.536 Fuente: F.Quintana Navarro (1992) Cultivo en Canarias. Actualidad: La aparición de los tintes sintéticos hizo que se convirtiera en un cultivo marginal. Sólo tiene cierta importancia en Lanzarote donde hasta el año 96 existían 200 hectáreas sembradas de tuneras. En La Palma se producen unos 5.000 kilos anuales. La tradición de recolectar cochinilla se ha perdido y se aprovecha mucho más el tuno.



Se trata de un cultivo ecológico al que prácticamente no le afectan las plagas. Ayuda al mantenimiento del suelo, evita la erosión y ofrece además la posibilidad del aprovechamiento de los tunos. El tinte de la cochinilla que se produce en Canarias puede competir sin problemas con el de países como México, Colombia, Perú o Chile. Se utiliza mucho en la alimentación, por ejemplo en los yogures (el colorante E-120), chorizos, caramelos, ropa, textiles, cosméticos o en la industria farmacéutica (jarabes, pastillas...). Los tintes sintéticos o industriales son mucho más baratos pero mucho menos inocuos. Hoy en día [1989], donde únicamente se cultiva la cochinilla en Canarias, de un modo racional, yo diría que casi rayando en el virtuosismo, es en Lanzarote, sobre todo en Guatiza, población del norte de dicha isla, y las zonas adyacentes a ella. Terrenos y terrenos tapizados del más negro picón, y en ellos hileras e hileras de bien cuidadas pencas, sin dejar que ninguna de ellas se levante mucho más allá del metro y medio, aquí la artesanía del cultivo de la cochinilla alcanza, sin duda, grados de verdadera jardinería. El clima, por supuesto, se presta más que de sobras en esta parte de Lanzarote, con humedad media anual casi a cero, y un terreno rico, en el que se conservan hasta la última brizna de humedad a base de extender el picón volcánico por encima, que, por sus características, no deja escapar por transpiración prácticamente nada de la escasa agua que cae en el año. Económicamente éste es un cultivo muy rentable, pero los conocimientos necesarios para obtener su máximo rendimiento, y la dedicación de su trabajo, hacen que virtualmente el cultivo de la cochinilla esté incluido dentro de las artesanías canarias con derecho propio. (Ossorio) Benigno Carballo Wangüemert. Las Afortunadas. Capítulo XI. La cochinilla: Es Argual uno de los puntos donde más se cultiva en las Canarias con más esmero la cochinilla, y ya que este cultivo tenga suma importancia en estas islas, y sea curioso seguirlo en sus operaciones diversas, justo es que le consagre algunas líneas. La cochinilla es un pequeño insecto que se alimenta en las anchas y carnosas pencas del nopal o coactus, el cual es a su vez una planta de poco más de un metro de altura, que extendiendo a derecha e izquierda sus ramas o pencas pobladas de espinas, ocupa en derredor un espacio bastante ancho de terreno. Se la conoce indistintamente con los nombres de coactus , nopal, higuera de Indias e higuera chumba, y en la isla de La Palma se la llama además tunera. Sus higos son fruta muy estimada en todas las Canarias, siendo muy superiores en sabor y calidad a los que de su clase producen ciertas comarcas de Andalucía, donde también es conocida y cultivada esta higuera, aunque no crece allí con la robustez y lozanía que en las islas, ni su color es tan vivo. Son varias las especies conocidas de nopal, pero en las Canarias se cultivan principalmente dos: la llamada común, de antiguo aclimatada en el país, y la de terciopelo, así denominada porque la corteza de sus pencas guarda algún parecido con el género o tela que lleva este nombre. De entrambas clases se hace uso para la cochinilla, con la sola diferencia de que la última se considera más a propósito, por razón de sus abundantes, espesas y menudas pencas, para la conservación de la cochinilla madre, o sea de la semilla. Hace pocos años que sólo se encontraba el nopal en los límites o lindes de las heredades, en los sitios pedregosos y en los bordes de los barrancos: hoy se le ve poblando los mejores terrenos, de riego y de secano, y es un espectáculo curioso el que ofrece una gran extensión de tierra cubierta de nopal. Técnica de cultivo: Plántanse las higueras por líneas paralelas, que siguen en dirección recta toda la extensión del terreno, separadas entre sí dichas líneas por dos o tres varas de distancia; se forman en el plazo de un par de años, creciendo hasta la altura arriba indicada y casi cubriendo la distancia que separa las líneas. Durante este tiempo se cuida mucho de cortar las pencas inferiores, a fin de que se formen más altas y más redondas; cuando ya están desarrolladas, el campo aparece cubierto de una magnífica alfombra verde, más clara cuando se trata de la higuera común, y más oscura cuando de la terciopelada. Entonces es cuando se trasladan a las pencas los pequeños insectos, operación a que se da el nombre de disemillar. Al efecto, se extienden en grandes tableros las madres que han llegado al estado de desove, y se las cubre con piezas de tela blanca, ya enteras o ya fraccionadas en pequeños trozos: trasladando luego los trozos de tela a las higueras, los insectos casi imperceptibles de que estaban llenos, se pasan a las ramas de la misma. Esta operación se continúa durante algunos días, hasta que las madres han acabado de desovar, y todas las higueras han sido pobladas por estos pequeños habitantes, que van a extraer sus jugos y a hacerles compañía durante un tiempo. Una vez en la higuera el imperceptible insecto, va creciendo con lentitud a medida que va chupando la leche o la savia de las pencas, sin ofrecer, durante el corto período de su vida, esas contínuas transformaciones o fases por que pasa el gusano de seda, produciendo tan sólo, cuando está completamente desarrollado, una especie de polvillo blanco, con que se cubre y engalana el nopal. Entonces es cuando la combinación de los colores verde y blanco forma una vista más agradable, y es señal de que ha llegado el momento de la recolección.



Tres meses suele ser el período de crecimiento, durante los cuales el insecto permanece inmóvil, adherido a los poros de la planta, engrosando lentamente hasta alcanzar el tamaño de un garbanzo pequeño. Recogida la cochnilla de las pencas en los momentos en los que comienza a desovar, ahogada por el sol o en hornos preparados al efecto, y completamente seca, se expide para Marsella o para Londres, en donde va a ser objeto de aplicaciones fabriles, y a producir ese hermosísimo color, que se conoce con el nombre de carmín. Los países fríos son contrarios a la vida de este insecto, como también lo son los cálidos; necesita un clima suave e igual, y en este concepto ninguno reúne las condiciones de las condiciones de las Canarias. Cortas porciones de terreno dejan un gran producto líquido; pero es indispensable destinar al cultivo gran cantidad de capital, tanto para la preparación del terreno, como para otros diversos gastos. El papel de las mujeres: Las mujeres son las que desempeñan la mayor parte de las operaciones del cultivo, y tanto, que yo pudiera aplicar a este caso aquellas frases que M.Jules Simon pone en boca de una maestra de fábrica, hablando de la seda. "La seda, decía esta maestra, constituye el dominio o la propiedad de la mujer, puesto que encuentra en ella trabajo, desde la hoja de la morera, en donde se cría el gusano, hasta el taller, en donde se hace el sombrero y el vestido." Respecto a la cochinilla sucede algo semejante. La mujer no interviene en todas las operaciones fabriles en que se emplea este elemento para producir el carmín; pero en lo que concierne al cultivo, todo es también de su incumbencia, desde que se preparan y disponen los tableros y el lienzo para el desove, hasta que la grana recogida se seca, se pesa y se expide para el extranjero. Los hombres tienen parte en el plantío de las higueras y en el transporte de los sacos y los fardos, pero todo lo demás lo desempeña la mujer; y es que las operaciones de este cultivo requieren cierta paciente minuciosidad, que se armoniza perfectamente con su carácter [...] ¿Cómo vino, preguntará el viajero, la cochinilla a las islas? ¿Cómo se propagó y extendió por el archipiélago? Fueron varias las circunstancias que acompañaron la introducción de este insecto en las Canarias. No sé si la casualidad o si el conocimiento de la benignidad del clima, fue la causa que hizo despertar el primer pensamiento; pero lo que sí es indudable, es que el Ayuntamiento y la Sociedad de amigos del país en Santa Cruz de Tenerife, hicieron algunos ensayos en pequeño, y estimulados por el éxito de sus experiencias, ofrecieron algunos premios a los que presentaran cierta cantidad de grana. La cosas nuevas se abren al principio camino con dificultad, porque el espíritu rutinario, el amor a lo antiguo y la duda respecto a lo nuevo, les levantan obstáculos muchas veces insuperables. Y esta verdad es tanto más demostrable, cuanto que la historia, no diré sólo de la agricultura sino de la producción en general, hace ver y pone a las claras, que no se ha hecho un descubrimiento, ni un pensamiento nuevo ha llegado a la vida o a la práctica, sin que luchara empeñada y porfiadamente durante largos años. Primeras pruebas en el sur de Tenerife: [...] Hay en la parte Sur de la isla de Tenerife algunos pueblos, cuyas tierras, no fertilizadas por el riego, son muy productivas, cuando no les falta el agua del cielo, pero que cuando esta escasea, no producen nada: sobrevinieron tres o cuatro años de continua sequía, en los que los pobres habitantes de la banda Sur, no recogieron ni aún las semillas que habían depositado en la tierra, y esta circunstancia produjo una situación penosa el primer año, difícil el segundo e insoportable el tercero. Los más pobres abandonaron aquella tierra ingrata, o mejor dicho, aquel cielo ingrato que les negaba la lluvia; pero los más acomodados, a impulso de la imperiosa ley de la necesidad, comenzaron a hacer sus ensayos de cultivo de cochinilla en sus nopales. El resultado no se hizo esperar mucho, y al poco tiempo entraban por la bahía de Santa Cruz de Tenerife, barquillos cargados por fardos o sacos de este insecto, y cada cargamento importaba un gran valor. La situación de aquellos pueblos cambió desde entonces, y desde entonces también el cultivo se extendió por todo el archipiélago canariense con pasmosa celeridad.(Benigno Carballo) El interrogatorio de 1878: En el «Boletín Oficial de la Provincia» de 25 de febrero de 1878 salió publicado un interrogatorio destinado a todos los ayuntamientos de Canarias, formulado por la Junta de Agricultura, Industria y Comercio, en el cual se les preguntaba sobre el cultivo de la cochinilla y grana. Con un poco de suerte hemos encontrado las contestaciones que dio el Ayuntamiento de Garachico, y que se conservan, quizá, por haber sido multado con 37,50 pesetas, al no efectuar las contestaciones a su debido tiempo, lo hizo en 27 de julio, cinco meses después. Y dice así: «1. Se cultiva en la jurisdicción 13 hectáreas de nopales. 2.



Dos variedades de nopales, una conocida con el nombre de terciopelo, cubierta toda ella de una especie de mota y la otra, cuyas hojas o palas son mayores, rizadas de algunas púas más consistentes que la de la anterior clase de tuneras y su cutis es liso. 3. Cada hectárea produce por término medio 368 kilogramos de cochinilla. 4. No se conoce más que una sola clase de cochinilla, a la que también se la da el nombre de grana. 5. Es difícil fijar el personal necesario para atender el cultivo de una hectárea de tierra dedicada a tunas, porque no sólo varía mucho de las que son de secano a regadío, sino de las que las tierras estén más o menos limpias de hierba y de las distintas cantidades de abonos que necesita el nopal para desarrollarse. Sin embargo, puede creerse que tres hombres y dos mujeres, empleados constantemente, pueden atender a la labranza de una hectárea. 6. Los jornales de los hombres se paga a 5 reales de vellón y los de las mujeres a 2.50. 7. Hay mucha variedad en el valor de los terrenos, fluctuando los de secano desde cuatro mil a doce mil reales y los de riego desde catorce mil a treinta mil reales. Por los datos sueltos que hemos podido encontrar, referente a los municipios de Los Silos y Buenavista, podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que Los Silos duplicaba a Garachico y Buenavista triplicaba a la Villa del Roque en producción de grana o cochinilla. Hornos para secar cochinilla se conservan actualmente en las fincas y casas solariegas de Los Brieles, en Las Cruces, y San Juan de Taco, en Buenavista. » José Velázquez Méndez, publicado en el dominical de «El Día», Santa Cruz de Tenerife, 21 de febrero de 1988.

Teoría de la Evolución de Darwin



Siempre me ha parecido peculiar lo que se nos parecen éstos bichos (sobretodo si se tiene hipertricosis)… evolucionamos directamente de ellos así que es bastante lógica la similitud, pero es una de esas cosas que por mucho que sabes no deja de sorprenderte Desde la teoría de la evolución de las especies se ha ido comparando el hombre con el mono de todas las formas posibles, nos han dicho que son iguales a nosotros en un noventa y nosecuantos %, que descendemos de ellos, que pueden aprender… Un grupo de científicos encerró a cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de plátanos. Cuando uno de los monos subía la escalera para agarrar los plátanos los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que se quedaban en el suelo. Pasado algún tiempo, los monos aprendieron la relación entre la escalera y el agua, de modo que cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo molían a palos. Después de haberse repetido varias veces la experiencia, ningún mono osaba subir la escalera, a pesar de la tentación de los plátanos. Entonces, los científicos sustituyeron a uno de los monos por otro nuevo. Lo primero que hizo el mono novato nada más ver los plátanos fue subir la escalera. Los otros, rápidamente, le bajaron y le pegaron antes de que saliera el agua fría sobre ellos. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo nunca más subió por la escalera.





Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo con el que entró en su lugar. El primer sustituido participó con especial entusiasmo en la paliza al nuevo. Un tercero fue cambiado, y se repitió el suceso. El cuarto, y finalmente el quinto de los monos originales fueron sustituidos también por otros nuevos. Los científicos se quedaron con un grupo de cinco monos que, a pesar de no haber recibido nunca una ducha de agua fría, continuaban golpeando a aquél que intentaba llegar hasta los plátanos. También nos los han mostrado en películas como seres afables y cariñosos, juguetone y traviesos e incluso nos los han mostrado como seres destructivos e implacables, igual que un ser humano. Eso si, la mayoría de veces eran seres bondadosos e incomprendidos (un poco lo que pasaba en Frankestein si mal no recuerdo).





Sin embargo, no todo el monte es oregano, los norte-americanos están convencidos de que la teoría de Darwin es falsa y que nos creo Diós con su poder divino… es una posición tan respetable como cualquier otra… no me voy a oponer a ella… Mientras escribía la noticia me he dado cuenta de que se asocia la hipertricosis con el hombre-lobo, seguramente por estar más mediáticamente popularizado, y en descendencia a ésto, de que no hay un hombre-mono, bueno, hay varios, pero me refiero a que es extraño que no se haya hecho un personaje mediático (corregidme si me equivoco) de un hombre que se convierta en mono cuando come plátanos o alguna chorrada similar, podría ser interesante.

sábado, 9 de abril de 2011

La acuicultura en Tazacorte




La acuicultura en La Palma, con base en el Puerto de Tazacorte, ha pasado, en sólo tres años, de ser una alternativa complementaria a la pesca tradicional, que soporta una crisis importante desde hace tiempo, a convertirse en una apuesta consolidada de futuro, con una comercialización garantizada y una rentabilidad a medio plazo asegurada, a lo que se une su aportación social como fuente de empleo novedosa para la Isla.

La actividad acuícola no podrá sustituir a la pesca profesional, pero el valor económico de esta pequeña industria que crece a pasos agigantados en el Valle ya sobrepasa con creces al que el mar aportaba hasta ahora. Tan sólo Acuibag, la empresa pionera en la Isla, está produciendo mucho más que todo el ámbito pesquero insular, con 125 toneladas al año.

Pero la producción prevista no se queda ahí. En el día de ayer una nueva empresa llamada Acuipalma iniciaba su producción al recibir sus primeros peces (alevines), un total de 250.000 que fueron colocados en una de las 12 jaulas con las que contará, las cuales le permitirán una producción de 1.000 toneladas al año. El responsable de la empresa, Jorge Medina, se mostraba esperanzado por el inicio de la actividad, "después de un largo trámite burocrático y una considerable inversión". Acuipalma dará trabajo a unas 20 personas para el cuidado de las jaulas y propiciará un aumento de la plantilla existente en el empaquetado situado en las instalaciones frigoríficas de El Puerto, en donde se procesa el pescado para su posterior comercialización.

Por el momento, existen proyectos en tres entidades para la instalación de 38 jaulas en total entre la zona costera de Tazacorte y Tijarafe. Entre ellos se encuentra la entidad Acuihope, pendiente de cerrar el proceso administrativo, que dispondrá de 12 jaulas y 450 toneladas de producción. A esta se une otra iniciativa desde la propia cofradía de pescadores Nuestra Señora de El Carmen.

La industria acuícola de Tazacorte se inició hace tres años con la instalación de la primera de las empresas dedicadas a la explotación de esta actividad, Acuibag, con cuatro jaulas iniciales y 125 toneladas anuales, después del desarrollo de una primera escuela taller que abanderó el biólogo Iñigo La Varga. Esta entidad ha conseguido consolidarse y está en proceso de ampliación tramitando los permisos para contar con 14 jaulas y 1.000 toneladas de producción por año.




La clave

Ser rentable y generar empleo

La repercusión económica que tendrán estas empresas en la Isla será considerable, teniendo en cuenta que la inversión que se realiza, por el momento, procede de empresarios palmeros. Para montar una entidad de este calibre, se necesitaría una inversión aproximada de unos 2 millones de euros, según han manifestado los propios empresarios. Estas entidades soportan cada seis meses un control de calidad estricto sobre las instalaciones y los procesos de producción de peces, lo que les permite mantener un constante mecanismo de renovación. El gerente de Acuibag, Roberto García, tiene claro que "el futuro que se augura para este subsector es alentador, siendo la Isla en la que se pretende llevar a cabo la mayor producción de doradas y lubinas de Canarias, dadas las condiciones existentes para su desarrollo, con posibilidades de acercarse a las 7.000/8.000 toneladas por año en poco tiempo". Para comercializar la producción, se creó en Canarias la sociedad DYLCAN, con filosofía de cooperativa de empresas acuícolas. Con ella se mejora la distribución del producto y el acceso a los mercados internacionales, por lo que el aumento del número de empresas se considera positivo. El 80% de lo producido se destina al mercado peninsular, el resto a países como Estados Unidos, Canadá, Francia o Rusia. Desde el punto de vista laboral, la creación de empleo es otro factor a considerar, pues tan sólo Acuibag da trabajo a 18 personas inicialmente, aunque hasta que la producción se consolide los empleos son más bien de carácter temporal.

Catástrofe en las Costas Gallegas



De nuevo las costas gallegas son azotadas por la tragedia. El accidente del Prestige –un petrolero grande, viejo y en mal estado- ya ha ocasionado una invasión de crudo en las costas. La consecuencia: un daño gran ecológico y pérdidas para las gentes de la zona.

El día 13 de octubre, el petrolero "Prestige", cargado con 77.000 toneladas de fuel, sufrió una vía de agua frente a las costas de Galicia, en un día de temporal.

La noticia fue “endulzada” diciendo rápidamente que el barco y la marea de crudo se alejaba de las costas gallegas hacia alta mar. Todo era confiar en los vientos y en que los remolcadores y el propio navío pudieran llevar la “bomba” ecológica hacia el interior del océano.

Pero la marea negra causada por los vertidos de fuel-oil tras la rotura del casco del petrolero acabó llegando a la costa, aún cuando se informaba que el buque estaba a 55 millas de la costa.

Las autoridades seguían dando noticias dulces el día 16. El delegado del Gobierno en Galicia, Arsenio Fernández de Mesa, informó de que las manchas contaminantes se encuentran "muy fragmentadas" y eran "la estela que deja el barco”, cuando algunas fuentes informaban de que había abundante crudo en 35 kilómetros de costa. Olas de cinco metros y vientos fuertes complicaban la situación en la costa gallega ante la llegada de restos de fuel.

Esto es un "desastre ecológico y pesquero", dijo la asociación ecologista WWF/Adena tras la llegada de las primeras manchas de fuel del petrolero a la Costa da Morte. La organización pidió extraer "cuanto antes" el combustible que queda en el buque para que no contamine la costa durante décadas.




La situación diez días después

Las playas de no huelen a salitre, sino a petróleo, tras la marea negra que soltó el petrolero “Prestige” durante seis días, hasta que se hundió a unos 250 kilómetros de la costa portuguesa; en sus tripas lleva una auténtica bomba ecológica: unas 70.000 toneladas de crudo que podría arruinar por completo la fauna marina y a economía de la zona.

Tras su larga agonía de seis días, navegando auxiliado frente a las costas gallegas, el petrolero “Prestige”, propiedad de una empresa griega y que navegaba bajo bandera de conveniencia de Bahamas, se partió en dos en la mañana del 19 de noviembre y se fue a pique, derramando otros tres o cuatro mil toneladas de combustible.

La brecha de 50 metros de largo y 10 de ancho que se podía observar en el centro del buque en los últimos días se agrandó definitivamente a primeras horas de la mañana. Los remolcadores que seguían al “Prestige” consiguieron mantener a flote la proa y la popa durante unas horas, antes de que se hundieran definitivamente a media tarde.

La fuerza del mar había ganado definitivamente la partida al desvencijado casco del buque, fabricado para que el acero de su casco resista veinte años, pero que ya llevaba 26 en servicio.

A lo largo de varias semanas se ha asistido a una lamentable serie de desbarajustes que no han hecho sino empeorar la situación. Las autoridades faltaron de la zona, nadie quería der la cara; luego faltaron sistemas de control de los vertidos, se envió el barco en un absurdo peregrinar por las costas del NO, y –sobre todo- ha faltado estrategia

Los medios de comunicación han tratado de ocultar la tragedia, en sintonía con una autoridades que han actuado de forma lamentable. El sábado 23 de noviembre, el vicepresidente Rajoy negaba que hubiera habido “marea negra”, y en el mismo telediario (Antena3) la presentadora decía que los marineros de Galicia “estaban contentos”... un espectáculo de alucine.


Un triste sino.

Situada en el extremo occidental de Europa, en un lugar por el que discurre un gran tráfico marítimo, las costas gallegas no tienen suerte.

El accidente más grave, por el número de muertos que causó, se registró el 1 de enero de 1979, cuando se produjo un incendio en el petrolero griego "Andros Patria" en la zona noroccidental de La Coruña que causó la muerte de 34 tripulantes y el derrame de parte de las 208.000 toneladas de crudo que transportaba.

Otro de los accidentes más graves fue el registrado el 3 de diciembre de 1992 frente a la Torre de Hércules de La Coruña, donde embarrancó el buque griego "Mar Egeo", que derramó las casi 80.000 toneladas de crudo que transportaba provocando una marea negra que afectó a 200 kilómetros de costa coruñesa.




En mayo de 1970 el petrolero noruego "Polycomander" chocó también con unas rocas a la altura de Isla Norte (Islas Cíes) y murieron sus 23 tripulantes y se vertieron al mar cincuenta mil toneladas de crudo que ocasionaron enormes daños en la fauna y flora de las Rías Bajas.

El petrolero bilbaíno "Urquiola" explotó en mayo de 1976 tras colisionar su fondo con una "aguja" a la entrada del puerto de La Coruña, y el derrame de las cien mil toneladas de petróleo que transportaba desde el Golfo Pérsico provocó una marea negra que impidió la actividad de pesca de bajura durante tres meses.

La balsa de Aznalcóllar

A las tres y media de la madrugada del 25 de abril de 1998 una brecha de sesenta metros de ancho y treinta de alto quebró la balsa minera de la localidad sevillana de Aznalcóllar. En pocas horas siete millones de metros cúbicos de lodos tóxicos y aguas ácidas alcanzaron las orillas de los ríos Agrio y Guadiamar, hasta llegar a uno de los mayores emblemas naturales del mundo: el Parque Nacional de Doñana.

El agua arrastraba oxígeno sin disolver y sólidos en suspensión que provocaron la muerte de toda la vida subacuática: más de 30 toneladas de peces muertos y 170 de cangrejos fueron recogidos en los días siguientes. Muchas de las aves que habitaban en las orillas consiguieron escapar a la catástrofe pero sus puestas se vieron seriamente afectadas. España asistía, atónita, al mayor desastre ecológico de su historia: 4.600 hectáreas de superficie cultivable se cubrieron de negro lodo; más de 60 kilómetros de cauces impregnados por la contaminación; más de 46.000 habitantes de diez municipios afectados y más de 5.000 puestos de trabajo hipotecados.




Los lodos tóxicos de la multinacional Boliden-Apirsa rompían un ya de por sí frágil equilibrio entre marismas, aguas dulces, riberas agrícolas, una fauna de ejemplares únicos y en extinción y las actividades del hombre. Hoy, seis años después de la catástrofe, ecologistas y expertos consideran que la mina de Aznalcóllar sigue siendo una «bomba de relojería».

Niveles de contaminación

A pesar de las labores de limpieza, algunas zonas del río Guadiamar y su afluente, el Adrio, siguen presentando importantes niveles de contaminantes. Así lo reconoce en un estudio la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, al señalar que en una de las estaciones de control de contaminación situada en el río Guadiamar existe «un alto nivel de incumplimiento de metales, ya que supera los límites legales en cadmio, cinc y cobre». Un hecho que ha llevado a la Confederación a suponer «que esta contaminación tan persistente en el tiempo se deba a la posibilidad de que la balsa minera de Aznalcóllar tenga algún tipo de fisura», según se recoge en un documento elaborado por WWF/Adena, que analiza el estado actual de Doñana tras seis años de trabajos para descontaminar y restaurar la zona.




El documento señala que en el área minera se han producido recientes episodios de contaminación de aguas. Así, la filtración de tóxicos de las escombreras llegó al río Agrio provocando la muerte de toda la población de peces. Un episodio de filtración de residuos desde la mina que, para más inri, se produce en una zona desde la cual se toma el agua para el consumo humano del municipio de Aznalcóllar. Una situación que hace temer la posibilidad de que las aguas del río Guadiamar estén contaminándose al mezclarse con las del Agrio.




Restauración de la mina

En este sentido, Juan José Carmona, de WWF/Adena, señala que después de seis años de la catástrofe, una de las asignaturas pendientes sigue siendo «la restauración de todo el entorno de la balsa minera para evitar posibles filtraciones y problemas», en especial tras la inoportuna reapertura de la mina en 1999. No obstante, se muestra cauto ante la existencia de una grieta en la balsa de Aznalcóllar: «primero tendrían que realizarse las labores de sellado e impermeabilización de la balsa, si la contaminación desaparece, entonces podríamos hablar con toda seguridad de que a día de hoy existía una grieta».

El mal de las vacas locas



La primera res afectada por el mal de las vacas locas fue detectada en el Reino Unido en abril de 1985. Más de una década después, en 1996, aparecieron en el mismo país los primeros casos identificados de la versión humana de la misma dolencia, que fue denominada "nueva variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob".

La Encefalopatía Espongiforme Bovina o enfermedad de las 'vacas locas, es una enfermedad producida por una proteína infecciosa, llamada prión, que transforma a la proteínas sanas en dañinas alterando su forma.

Este mal se encuadra dentro de las denominadas encefalopatías espongiformes transmisibles, que incluye también enfermedades como la del Scrapie, que afecta a ovejas y cabras y la enfermedad crónica caquectizante del ciervo y del alce. Además, existe un grupo de enfermedades que afectan al hombre como el kuru humano o la enfermedad de Creutzfeldt Jacob (CJD).

Al tratarse de una enfermedad que afecta al tejido nervioso, produce alteraciones en el comportamiento de los animales como estados de nerviosismo, comportamiento agresivo y reticencias a sortear dificultades (atravesar puertas, subir o bajar peldaños). También, produce cambios locomotores y neurológicos como posturas anormales de cabeza, pérdida de peso y disminución de la producción láctea.

El proceso es lento y progresivo afectando a reses adultas, mayores de 30 meses, de ambos sexos y preferentemente en explotaciones de ganado lechero.

La enfermedad se diagnosticó por vez primera en 1985 en el Reino Unido. Posteriormente se han detectado nuevos casos de reses enfermas de este mal en otros países europeos como Irlanda, Francia, Portugal, Alemania, Italia o España, entre otros.

Hay dos hipótesis acerca del origen de la enfermedad. La primera de ellas afirma que, a principios de los años ochenta, el método que usaban los productores británicos para reutilizar en los piensos los despojos de las ovejas fue alterado: la temperatura se redujo y se eliminaron algunos solventes. Como consecuencia, los priones (agentes causantes del mal) que infectaban a las ovejas dejaron de ser inactivados en los piensos y contaminaron masivamente al ganado vacuno. La segunda hipótesis dice que la enfermedad se originó en un linaje de vacas por una mutación en el gen que fabrica el prión.




La EEB se transmite al hombre por el consumo de animales enfermos. Los tejidos de mayor riesgo, denominados Materiales Específicos de Riesgo (MER), son el cerebro, la médula espinal, los ojos, amígdalas, bazo y el intestino.

Hasta el momento se han detectado 90 casos en el Reino Unido y otros tres en Francia.

La enfermedad no tratamiento, siendo incurable y mortal tanto en las reses como en los seres humanos. Puede tardar más de 10 años en manifestar sus síntomas.

lunes, 4 de abril de 2011

Invernaderos en Almería



Han proporcionado mucha prosperidad, pero ahora atraviesan una profunda crisis. Se trata de los invernaderos de Almería, un vergel que es tan grande como el principado de Mónaco y que corre serio peligro si no se pone remedio. Este territorio verde, una extensión que equivale a 100 veces el famoso Central Park de Nueva York, emplea de forma directa o indirecta a 100.000 personas y aporta el 22% del PIB provincial. El famoso mar de plástico representa, en definitiva, el alma de Almería y la crisis económica mundial le ha puesto ante la necesidad apremiante de una reconversión de calado. Las claves que explican el problema radican en el rápido encarecimiento de los costes de producción, la gran dispersión de la oferta, la ausencia de peso específico de los agricultores para evitar que la distribución tire hacia abajo de los precios en origen y la fuerte competencia exterior. La campaña agrícola ha sido este año volátil en grado extremo. El precio medio de venta en origen (lo que obtiene el agricultor) ronda los 0,597 céntimos por kilo de producto, según la Junta de Andalucía. Es el mejor dato de los últimos seis años y un incremento del valor pagado al agricultor de casi el 8% sobre el ejercicio anterior.




Excelentes noticias... o quizá no tanto. En los primeros meses, los precios estuvieron en el límite de la ruina. Fue la ola de frío que asoló Europa en invierno lo que salvó la situación. Un buen ejemplo es lo que pasó con el tomate: noviembre y diciembre, que es cuando comienza la campaña, empezó entre 10 y 20 céntimos, un desastre. Sin embargo, en abril llegó a pagarse a 1,5 euros por kilo. El consumidor ha permanecido ajeno al drama. Las grandes superficies buscan estabilidad en la venta al público y, al mismo tiempo, se emplean a fondo para bajar el coste de adquisición en origen. "Si no llega a hacer mal tiempo, esto no da ni para comer", se quejaba con dramatismo un agricultor, mientras tenía lugar una subasta en la alhóndiga La Unión de El Ejido. Este tipo de empresas es donde se concentra la oferta para que agricultores y vendedores lleguen a un acuerdo mediante pujas a la baja. Por cierto, el resultado de aquella subasta arrojó estos números: el tomate verde osciló entre 59 y 32 céntimos el kilo; el pimiento holandés, entre 46 y 30; el calabacín, de 55 a 41; el melón, de 37 a 33 céntimos; la sandía, a 9 céntimos. Ahora vayan al supermercado y comparen. Mayor dimensión Los agricultores se quejan de Marruecos, que apura al límite los costes y la seguridad de la mano de obra. "Yo he visto cómo meten a mujeres y niños en camiones a las cuatro de la mañana para ir a una explotación, como si fueran ganado.






Y he visto cómo utilizan productos tóxicos para el jornalero, que luego no dejan residuos en la verdura o en la fruta", denuncia el presidente de Asaja Almería, Francisco Vargas. Otro frente abierto es Mercosur. Los sindicatos denuncian que se corta la fruta verde, para que pueda resistir el largo viaje. "Ese producto no tiene sabor, aunque tenga una apariencia excelente, e inunda el mercado con precios baratos", explica Vargas. Pero más allá de la competencia, que siempre ha existido, hay otros desafíos de envergadura. Uno de ellos es el coste de producción. El gasto de una campaña ronda los 23.000 euros por hectárea (10.000 metros cuadrados). Las partidas son múltiples: semillas, abono, agua, insecticidas, insectos para combatir de forma natural las plagas, plásticos, personal y colmenas para la polinización de frutas y hortalizas. "La situación es muy delicada. Los precios de venta están prácticamente igual que hace 10 años, pero el coste de producción se ha multiplicado por tres", subraya Esther Oliva, directora de marketing de CASI, la cooperativa que concentra la mayor oferta de tomate en origen de Europa. Oliva también destaca el alto endeudamiento y la falta de productividad: "En Holanda logran producir entre 60 y 70 kilos de hortalizas por metro cuadrado, mientras que en Almería, la ratio es de 15 a 20 kilos", destaca la directiva. La reconversión se presume inaplazable. "Hay que ganar en dimensión y optimizar costes en producción y comercialización, aunque ello conlleve la salida de la actividad de agricultores y comercializadores", valora Alfonso Zamora, gerente de la asociación de empresarios comercializadores Ecohal. Desde el campo, se añade otro factor vital: "Comercialización.





En el comercio está la clave de todo, porque las distribuidoras están hundiendo los precios", expone Antonio Doñas, agricultor. La Junta de Andalucía ha lanzado un programa de ayudas dotado con 120 millones y tres años de vigencia para financiar al 50% la remodelación de los invernaderos. "Se requiere un gran esfuerzo de modernización. No se puede seguir anclado en estructuras antiguas que nos han llevado a una situación de dificultad. No podemos seguir siendo tan dependientes del clima", avisa el delegado provincial de Agricultura, Juan Deus, que apunta a la concentración de la oferta como "la verdadera asignatura pendiente". Almería tiene la mayor extensión mundial de invernaderos, 26.300 hectáreas. La quiebra del sector tendría un impacto irreparable. Lo que está en juego no es modelo de negocio, es el futuro.